El Apple Watch se ha convertido en uno de los dispositivos más recomendables para usuarios de iPhone y amantes de los relojes inteligentes en general. Su autonomía media ha pasado de unas 18 horas en uso estándar hasta 36 o incluso 72 horas, con los modelos más actuales.

Es una de sus mejores características, pero no tiene batería infinita, así que tarde o temprano nos toca cargar el dispositivo. Y hay varias maneras de hacerlo.

Si alguna vez te has preguntado cómo cargar un Apple Watch de manera adecuada, este artículo es para ti. Te contamos qué cargadores puedes usar, cuáles son los errores más frecuentes al cargarlo y qué consejos prácticos puedes seguir para alargar la vida útil de la batería.

Tipos de cargadores compatibles con Apple Watch

El Apple Watch utiliza un sistema de carga inalámbrica basado en la tecnología de inducción magnética. Esto significa que no hay un conector físico como en los iPhone antiguos, sino que basta con colocar el reloj sobre la base de carga adecuada.

En la actualidad, puedes cargar un Apple Watch con las siguientes opciones:

  1. Cargador magnético oficial de Apple
    Es el accesorio incluido al comprar tu Apple Watch. Garantiza compatibilidad total, seguridad y la mejor velocidad de carga.
  2. Base de carga magnética Apple Watch + iPhone
    Apple y otras marcas han lanzado cargadores dobles para que puedas recargar tu reloj y tu iPhone al mismo tiempo.
  3. Cargadores certificados MFi (Made for iPhone/Apple Watch)
    Si eliges un cargador de terceros, asegúrate de que tenga certificación MFi. Esto garantiza que ha sido probado por Apple y que cumple con los estándares de seguridad.
  4. Soportes de carga 3 en 1
    Muy populares para escritorios o mesillas de noche, permiten cargar el Apple Watch, el iPhone y los AirPods a la vez, manteniendo todo organizado.

Como puedes comprobar, hay varias opciones a la hora de cargar un Apple Watch. Escoge la que más te conviene, pero a ser posible evita cargadores de baja calidad o sin certificación.

Cargar el dispositivo con estas soluciones no recomendadas puede llegar a afectar al rendimiento de la batería a largo plazo e incluso dañar tu reloj.

Problemas comunes al cargar un Apple Watch

Plantearse cómo cargar un Apple Watch bien es importante para disfrutar de la mayor autonomía posible con estos dispositivos. Ahora bien, tan decisivo es utilizar los sistemas de recarga apropiados, como hacerlo correctamente.

En la práctica pueden surgir inconvenientes que impiden una óptima carga del móvil. Te ayudamos a solucionarlos si te enfrentas algún día a ellos:

El reloj no reconoce el cargador

Si al poner tu Apple Watch en la base no aparece el icono de carga (un rayo verde en la pantalla), revisa lo siguiente:

  • Alineación correcta: el reloj debe quedar centrado en el cargador magnético, a veces no carga porque el dispositivo está mal colocado.
  • Limpieza: asegúrate de que no haya polvo o suciedad en la parte trasera del reloj o en el cargador.
  • Cable y fuente de energía: prueba con otro enchufe o con un adaptador diferente para descartar que sea un problema de conexión.
  • Compatibilidad: si es un cargador de terceros, comprueba que tenga certificación MFi.

En caso de que no te funcionen estas soluciones, prueba también a reiniciar el Apple Watch o intenta cargarlo con el cargador original, para descartar un fallo en el accesorio.

Batería que se descarga muy rápido

Uno de los problemas más comunes es que la batería del Apple Watch dure menos de lo esperado. Esto puede deberse a varias razones:

  • Uso intensivo de apps: si incrementas el uso de aplicaciones de GPS, música en streaming o monitorización constante, cada vez consumirás más energía y la batería te durará menos.
  • Actualización pendiente: algunas versiones antiguas de watchOS pueden tener errores que afecten al rendimiento, es conveniente tener el dispositivo siempre actualizado.
  • Brillo de pantalla y notificaciones: la batería también se ve afectada por la configuración existente del Apple Watch. Por ejemplo, un nivel de brillo alto o demasiadas notificaciones activas aceleran el consumo.

Consejos para alargar la vida útil de la batería

Cuidar la batería de tu reloj inteligente no solo mejora la experiencia de uso diaria, sino que prolonga su durabilidad a largo plazo. Aquí tienes algunos consejos clave para que tu Apple Watch te dure lo máximo posible:

  1. Carga parcial en lugar de completa
    No es necesario esperar a que la batería llegue al 0%. Lo ideal es mantenerla entre un 20% y un 80% de carga para reducir el desgaste.
  2. Evita temperaturas extremas
    El calor es uno de los grandes enemigos de las baterías de litio. Evita dejar el Apple Watch cargando bajo la luz directa del sol o cerca de fuentes de calor.
  3. Activa el modo ahorro de batería
    Disponible en watchOS, permite alargar varias horas de uso reduciendo funciones no esenciales.
  4. Desactiva funciones que no uses siempre
    GPS, conexión LTE, actualización en segundo plano o la pantalla siempre encendida son funciones muy útiles, pero puedes desactivarlas cuando no sean necesarias.
  5. Carga con accesorios originales o certificados
    La estabilidad y seguridad del proceso de carga garantizan que la batería mantenga su capacidad durante más ciclos de uso.
  6. Actualiza regularmente el software
    Apple optimiza la gestión de energía en cada actualización de watchOS. Tener tu dispositivo al día ayuda a mejorar la autonomía.

¿El seguro de dispositivos de MASMOVIL Seguros cubre fallos de carga en un Apple Watch?

Estas soluciones son válidas para problemas con la carga externos a la batería, ¿pero qué sucede cuando este componente falla o incluso el propio hardware del dispositivo presenta alguna avería?

Para estas situaciones, cuenta con el seguro de dispositivos de MASMOVIL. Entre sus coberturas se incluye la reparación de averías no cubiertas por el fabricante, por parte de servicios técnicos oficiales o no oficiales autorizados. La ayuda profesional que requiere tu Apple Watch cuando el resto de soluciones no funcionan.

Infórmate y contrata el seguro de dispositivos MASMOVIL. Podrás aprovechar sus ventajas para tus relojes inteligentes, así como también para teléfonos móviles, ordenadores portátiles, consolas o televisores. El primer mes es GRATIS y, a partir del segundo, desde 1,74€/mes.