Cada vez más gente se interesa por instalar placas solares en su casa. El ahorro económico que ofrece aprovechar las energías renovables y ese punto de sostenibilidad, con el que ponemos nuestro granito de arena para la conservación del planeta, son los motivos principales.

Pero aun así, todavía hay muchas personas que desconocen el proceso. Esto puede desanimar un poco, ya que no se invierte en algo de lo que se tienen dudas. ¡Así que vamos a despejarlas todas!

Te explicamos cómo instalar placas solares en una casa y todos los aspectos a tener en cuenta para que conozcas al detalle en qué consiste este servicio.

Pasos previos a la instalación de paneles solares

Estaría muy bien pedir unos paneles solares de manera tan fácil como cambiar la tarifa de fibra y móvil, pero lamentablemente hay que estudiar ciertos aspectos de la instalación, antes de ponerse a trabajar. Estos son los dos factores principales:

Dónde poner las placas solares

Hoy en día instalar placas solares es rentable y efectivo prácticamente en cualquier sitio. La tecnología actual ha impulsado y evolucionado el sector de tal manera que estas instalaciones consiguen generar energía con una eficacia casi perfecta.

Pero un aspecto básico para conseguir este rendimiento es elegir bien la ubicación de las placas solares, dado que dependiendo de ello y también de la orientación, aprovecharás mejor el potencial de tu instalación.

De todas maneras, con el paso de los años esto casi no ha cambiado. El mejor espacio para instalar placas solares son las cubiertas tipo tejado, terraza o azotea. Mejor todavía si es cuadrada, regular y transitable.

¡Pero no es la única opción! Si no tienes este espacio habilitado para la instalación de placas solares, debes saber que actualmente también pueden instalarse en jardines, en el mismo suelo, en muros, etc.

Estado de la cubierta

Si partimos de la base de que la cubierta de tu casa es el mejor espacio donde instalar placas solares (que es lo más probable), debe analizarse el estado en el que se encuentra.

Aunque los paneles fotovoltaicos son cada vez más ligeros, en general hablamos de una instalación total que puede suponer unos 200 kg. Por tanto, hay que garantizar que la cubierta está en óptimas condiciones.

Si no lo está, seguro que puede reforzarse para soportar los paneles solares, pero antes hay que hacer el trabajo correspondiente para ello.

Cómo es la instalación de placas solares

Ya tenemos el espacio elegido donde instalar placas solares y, tras una auditoría personalizada, sabemos los modelos idóneos que instalar en casa. ¡Es el momento de ponerse manos a la obra!

Pero antes, un apunte a tener en cuenta. Este servicio requiere permisos y aprobaciones tanto de tipo administrativo como por parte de la compañía de electricidad. Por tanto, cuenta con que habrá que esperar un tiempo hasta contar con todo listo para una instalación legal y acorde a los requisitos que se piden.

Montar los soportes de las placas

Primero se montan los soportes sobre los que se van a instalar las placas solares. El tipo de soporte es diferente en función de las características de cada cubierta.

Como ya se habrá hecho este estudio antes, será posible saber qué modelos son los adecuados para tu instalación.

Fijar a la cubierta

Con los soportes colocados, se suben los paneles solares a la cubierta y se fija todo el sistema de acuerdo a las características que debe tener la instalación.

Tras la fijación del soporte y los módulos fotovoltaicos, se procede a conectar las placas solares. Hay que seguir las indicaciones de cada fabricante, pero en general las placas en la misma fila se conectan en serie y el resto de filas se conectan entre sí en paralelo.

Conectar las baterías

Para aprovechar las baterías solares tendrás que tener un inversor solar híbrido que pueda gestionar su carga y descarga. La inversión vale la pena, ya que te ayudará a optimizar el almacenamiento de energía de tus placas al máximo.

Tras estos pasos podemos decir que se ha realizado la instalación del sistema de placas solares, pero lo cierto es que aún falta conectar los módulos fotovoltaicos a la red eléctrica de tu hogar.

Cuando al fin está todo conectado, se hacen pruebas de rendimiento, que permiten comprobar que la instalación funciona perfectamente y que ya puedes (desde ese mismo momento) aprovechar las ventajas de instalar placas solares en tu casa.

Ahora bien, dos aspectos importantísimos respecto a la instalación de este servicio. En primer lugar, cuenta siempre con profesionales con experiencia. No solamente para garantizar que las placas solares funcionan al mejor nivel posible, sino también por tu seguridad, dado que requiere un avanzado conocimiento de las conexiones eléctricas.

En segundo lugar, la monitorización es recomendable realizarla de forma continua. Para ello existen hoy en día aplicaciones para monitorear su rendimiento en tiempo real, con las que además podrás modificar de forma limitada los parámetros de tu instalación o contactar con la empresa instaladora, si identificas que algo no funciona como debería.

Instalar placas solares en casa es una de las mejores decisiones que puedes tomar, ya que te ayudará a ahorrar en tu factura energética y también participarás activamente en la conservación del medio ambiente. Pero tampoco olvides que al fin y al cabo ahora esta instalación es un elemento más de tu hogar y debería contar con las coberturas apropiadas.

Aprovecha nuestro seguro de hogar de MASMOVIL y protege tanto el contenido como el continente de tu vivienda, para que puedas disfrutar siempre de él y de la tranquilidad de saber que, si le sucede algo, tu inversión está a buen recaudo.