Hay una consulta entre muchos usuarios de Apple relacionada con su autonomía y es si se puede pasar batería de un iPhone a otro directamente, sin necesidad de cables ni accesorios.

Algo que parece muy sencillo y que, de hecho, en dispositivos Android es una realidad desde hace años, en iPhone en realidad no está tan implementado, lo que ha motivado todo tipo de mitos acerca de las funciones disponibles.

A continuación te contamos las opciones reales que tienes de pasar batería de un iPhone a otro y las alternativas que puedes aprovechar.

¿Es posible transferir batería directamente entre iPhones?

Lo primero que hay que dejar claro es que, a día de hoy, Apple no permite transferir batería de forma directa entre dos iPhones. Aunque la tecnología de carga inversa inalámbrica existe y está presente en algunos smartphones Android, Apple todavía no la ha implementado de manera activa en sus móviles.

Lo más lógico (y probable) es que en el futuro sí sea posible. De hecho, existen rumores de que los modelos más recientes cuentan con hardware preparado para la carga inversa, pero hasta ahora la función no está habilitada en iOS. Es decir, si quieres cargar un iPhone con la batería de otro, no podrás hacerlo sin ayuda de accesorios externos.

Por tanto, la idea de conectar dos iPhones y pasar batería directamente es un mito. Sin embargo, eso no significa que no haya soluciones prácticas para compartir energía entre estos dispositivos. Vemos a continuación de cuáles se trata:

Métodos alternativos para compartir carga entre dispositivos

Aunque no se pueda transferir batería de un iPhone a otro de forma nativa, sí existen alternativas que pueden servirnos si el dispositivo se ha quedado sin carga:

Carga inversa inalámbrica (en modelos compatibles)

La carga inalámbrica inversa es una función que permite que un dispositivo actúe como base de carga para otro. En móviles Android como los Samsung Galaxy de gama alta, esta característica está disponible desde hace años.

En el caso del iPhone, todavía no se ha habilitado oficialmente, aunque se espera que Apple lo active en el futuro y, de hecho, de forma limitada lo ha implementado en algunos móviles.

No obstante, al tratarse de excepciones, en la actualidad la situación real es que solo puedes usar carga inalámbrica con iPhone aprovechando accesorios como bases de carga o fundas con batería integrada.

Con estos accesorios sí que se puede hacer uso de esta tecnología que, por cierto, es muy cómoda para cargar un dispositivo móvil, sin necesidad de cables.

Uso de baterías externas y power banks

La opción más sencilla y popular para cargar un iPhone sin conectarlo directamente a la luz es mediante el uso de power banks o baterías externas.

Estos dispositivos te permiten cargar tu iPhone estés donde estés. En la actualidad hay opciones que ofrecen una gran autonomía e incluso con carga rápida. De hecho, algunos modelos incluso ofrecen carga inalámbrica o salida doble para cargar varios móviles al mismo tiempo.

Si sueles pasar mucho tiempo fuera de casa o no tienes acceso a enchufes, llevar una batería portátil puede ser la mejor alternativa para que tu iPhone no se quede sin autonomía.

Accesorios de carga magnética

Desde la llegada de MagSafe, Apple ha impulsado una gran variedad de accesorios magnéticos de carga. Estas baterías se acoplan fácilmente a la parte trasera del iPhone y comienzan a transferir energía sin necesidad de cables.

La ventaja es que son compactas, fáciles de usar y se integran perfectamente con el diseño del iPhone. Además, algunos fabricantes ofrecen modelos con funciones extra como soporte para mantener el móvil en posición horizontal.

Es otra alternativa muy recomendable si quieres garantizar la carga de la batería de tu iPhone en todo momento.

Consejos para no dañar la batería al compartir energía

Tener opciones para mantener la carga de tu iPhone siempre al máximo nivel posible es algo muy útil. Pero no debemos olvidar que la mayor prioridad debe ser cuidar de la batería y aprovechar su capacidad todo lo posible.

Proteger la batería de tu iPhone te ayudará tanto a prolongar su vida útil, como a disfrutar de más autonomía por más tiempo, sin necesidad de acudir a dispositivos externos con tanta frecuencia.

Estos consejos que te ofrecemos a continuación pueden servirte para cuidar de la batería de tu iPhone lo mejor posible:

  • Evita descargar la batería al 0%: lo ideal es mantenerla entre un 20% y un 80% de carga.
  • No uses accesorios de baja calidad: invierte en power banks y cargadores certificados para evitar sobrecalentamientos o daños en la batería.
  • Controla la temperatura: la carga genera calor y exponer el iPhone a altas temperaturas reduce la capacidad de la batería con el tiempo.
  • Actualiza el software: Apple mejora la gestión de la batería con cada versión de iOS, por lo que conviene mantener tu dispositivo actualizado.
  • Activa el modo de carga optimizada: esta función disponible en Ajustes, ayuda a reducir el desgaste al aprender de tus rutinas de carga.

¿El seguro de dispositivos de MASMOVIL Seguros cubre problemas de batería al intentar compartir carga?

Cargar la batería es una acción cotidiana a la que estamos acostumbrados. Mientras todo funciona bien no tenemos de qué preocuparnos, pero si falla de alguna forma, podemos llegar a vernos en la situación de no poder usar nuestro teléfono móvil.

Si tienes un problema relacionado con la batería de tu iPhone, ya sea al realizar la carga o de cualquier otra tipología, el seguro de dispositivos MASMOVIL te ofrece las coberturas que necesitas con el primer mes..¡GRATIS! Y a partir del segundo paga desde 1,74€/mes.

Entre ellas se incluyen averías del móvil no cubiertas por el fabricante, con servicio de recogida y entrega gratis a domicilio, así como análisis y reparación de cualquier componente (si es aplicable), por parte de servicios técnicos oficiales o no oficiales autorizados.

Contacta con nosotros y descubre todas las ventajas del seguro de dispositivos que te ofrecemos en MASMOVIL, para que cuando más lo necesites puedas contar con profesionales especializados en reparar o solucionar el problema técnico que tengas.