Con el paso del tiempo, la batería de un portátil pierde capacidad y autonomía. Esto es algo completamente normal debido al desgaste químico de sus componentes. Sin embargo, es importante saber en qué momento es recomendable cambiarla, porque así evitas posibles problemas de rendimiento o, incluso, daños en el equipo.

Desde MASMOVIL te ayudamos a identificar las señales más claras de que es hora de cambiar la batería del portátil, cómo comprobar su estado y qué hacer para prolongar su vida útil al máximo.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de una batería de portátil defectuosa?

Detectar una batería en mal estado a tiempo es la mejor forma de evitar pérdidas de datos y costes en reparaciones. Estas son las señales más habituales de que algo está fallando:

  • Autonomía reducida: si antes tu portátil duraba varias horas sin enchufar y ahora apenas aguanta unos minutos, es un claro indicio de desgaste.
  • Apagados repentinos: el equipo se apaga sin previo aviso aunque el indicador muestre batería suficiente.
  • Sobrecalentamiento: una batería dañada puede calentarse más de lo habitual, incluso cuando no estás usando programas exigentes.
  • Hinchazón física: en casos extremos, la batería se deforma, lo que puede afectar al teclado, al trackpad o incluso poner en riesgo tu seguridad.
  • Cargas incompletas: el porcentaje de carga no llega al 100% o baja rápidamente tras desenchufar el cargador.

¿Cómo cambiar la batería de mi portátil?

El procedimiento para cambiar la batería del portátil varía según el modelo, pero normalmente tendrás que seguir estos pasos:

  1. Identificar el tipo de batería: algunos portátiles tienen baterías extraíbles, mientras que otros (sobre todo los modelos más actuales) tienen la batería integrada.
  2. Consultar el manual o web del fabricante: aquí encontrarás el modelo exacto de batería compatible que necesitas para sustituir la antigua.
  3. Apagar el equipo y desconectarlo: antes de manipular cualquier componente, asegúrate de que el portátil está apagado y desconectado de la corriente.
  4. Retirar la batería antigua:
    • Si es extraíble, basta con liberar las pestañas de sujeción.
    • Si es interna, probablemente tendrás que retirar la carcasa inferior con herramientas específicas.
  5. Instalar la nueva batería: colócala en la posición correcta y conecta los cables o pines de alimentación, según corresponda.
  6. Encender y calibrar: tras la instalación, carga la batería al 100%, deja que se descargue casi por completo y vuelve a cargarla para optimizar su funcionamiento.

¿Cómo comprobar el estado de la batería en tu portátil?

Otra forma de comprobar si tienes que cambiar la batería del portátil es verificando su estado mediante herramientas que se encuentran integradas en el sistema:

  • En Windows:
    1. Abre la consola de comandos (CMD) como administrador.
    2. Escribe “powercfg /batteryreport” y pulsa Enter.
    3. Se generará un informe en formato HTML con datos sobre capacidad original y actual, ciclos de carga y estado general.
  • En macOS:
    1. Haz clic en el menú de Apple.
    2. Selecciona "Acerca de este Mac" > "Informe del sistema".
    3. En la sección "Alimentación" podrás ver el recuento de ciclos y el estado de la batería.

Estos datos te indicarán si la capacidad ha caído por debajo del 80% respecto a la original o si el sistema ya marca la batería como “Reemplazar pronto”.

¿Cuándo es el momento adecuado para cambiar la batería de tu portátil?

A la hora de plantearse cuándo se debería cambiar la batería del portátil, lo cierto es que no existe una fecha exacta, pues depende en gran medida del uso y del tipo de batería.

No obstante, en general es posible seguir estas indicaciones para saber cuándo es el mejor momento para cambiarla:

  • Una batería de calidad suele durar entre 2 y 4 años o entre 300 y 1.000 ciclos de carga. Superados estos valores, es recomendable sustituirla por una nueva.
  • Si la autonomía ya no cubre tus necesidades diarias y necesitas tener siempre el cargador cerca, es momento de reemplazarla.
  • Si el informe del sistema indica un deterioro significativo o un número alto de ciclos, conviene planificar el cambio antes de que falle por completo.

En MASMOVIL te recomendamos que no esperes hasta que la batería deje de funcionar por completo. Así, evitas un apagón repentino que pueda causar daños en el disco duro o pérdida de datos importantes.

Consejos para prolongar la vida útil de la batería de tu portátil

Todas las baterías tienen un periodo de vida útil limitado. No van a durar para siempre, pero sí podemos hacer todo lo posible para que funcione el mayor tiempo posible de forma óptima.

Con estos hábitos que te presentamos a continuación, podrás alargar mucho más su rendimiento:

  • Evita descargarla completamente de forma frecuente: lo ideal es mantenerla siempre entre un 20% y un 80% de carga.
  • No dejes el portátil enchufado de forma constante: aunque los modelos actuales gestionan bien la energía, es mejor desconectarlo de vez en cuando.
  • Mantén el equipo en un lugar fresco: el calor acelera el desgaste de las celdas.
  • Actualiza el software: los fabricantes suelen mejorar la gestión energética con actualizaciones de firmware y sistema operativo.
  • Usa cargadores originales o certificados: así evitarás daños en el circuito de carga.

Y si al final necesitas reparar el portátil o la ayuda de un servicio técnico profesional, con el seguro de dispositivos MASMOVIL tienes las coberturas que buscas.

Entre ellas, incluimos las reparaciones por daño accidental, con garantía por dicha reparación y mantenimiento de la garantía del fabricante si es aplicable. Nos ocupamos de los costes de piezas, mano de obra, retirada y entrega del aparato, para que no tengas que preocuparte de nada y que puedas recibir tu portátil en tu domicilio una vez esté reparado.

Infórmate de todas las ventajas que te ofrece nuestro seguro de dispositivos MASMOVIL. Además, El primer mes es TOTALMENTE GRATIS y, a partir del segundo, desde 1,74€/mes.

Aprovecha las mejores coberturas para tu portátil, tu teléfono móvil y otros dispositivos como smartwatches, tablets, videoconsolas y muchos más.