La rotura de tuberías es uno de los siniestros que más consecuencias puede suponer para cualquier vivienda.

En primer lugar, porque influye en el ahorro familiar, sobre todo si hablamos de una fuga importante de agua.

En segundo lugar, porque no solo afecta también al sistema sanitario del inmueble, sino que además puede causar importantes desperfectos en diversas zonas de la casa.

Ante la rotura de tuberías, lo que resulta clave es actuar de forma rápida y precisa, siguiendo los pasos determinados por el seguro de hogar, para contar con las coberturas apropiadas.

¿Qué debes hacer si se rompe una tubería?

Ante cualquier incidente que detectes, como en este caso la rotura de tuberías, lo primero de todo es actuar para que las consecuencias no se agraven.

Busca la llave de paso general de tu vivienda y ciérrala, para que no se filtre más agua. A continuación, intenta localizar llaves de paso parciales que puedan cortar el flujo del agua hacia la zona afectada, para así abrir la general y contar con suministro en el resto de la vivienda.

Cuando hayas controlado la fuga (si te ha sido posible), ponte en contacto con la aseguradora. Este tipo de siniestros tienen carácter urgente, por lo que cuanto antes enviará un técnico especializado para identificar el problema y resolverlo como corresponda.

¿Cómo saber si una tubería está rota?

Cuando nos imaginamos una rotura de tuberías nos llega la imagen de una tubería con una importante fuga fácilmente detectable. Pero en general esta situación rara vez se produce si no es por un impacto o un accidente importante.

En la mayoría de casos las roturas de tuberías se deben a fugas muy pequeñas o incluso simples goteos. A simple vista sería muchas veces casi imperceptible el problema.

Por eso suele detectarse más por las consecuencias que produce que por el hecho de que exista la rotura.

Estas consecuencias pueden manifestarse de distintas maneras. La aparición de pequeñas humedades o incluso moho en el suelo, en la pared o en cualquier techo, son señales que merecen nuestra atención.

Un profesional de la fontanería puede ser capaz de interpretar cómo se extienden las humedades y detectar su origen. Muchas veces es paradójico, dado que por el fenómeno de capilaridad, el agua de una fuga puede ir ascendiendo por una pared, en lugar de limitarse a ir hacia abajo.

Estos problemas son más frecuentes con tuberías que están ocultas a la vista. Si aquellas que están expuestas tienen una fuga, es mucho más fácil de detectar, ya que se podrá ver por dónde gotea, el origen de la rotura o incluso que el agua se pierde en gran cantidad por determinada zona.

Siempre existe también el riesgo de que la fuga de agua se produzca desde la tubería de otra propiedad. En ese caso, se comunicará a dicho propietario la situación, para que sea su aseguradora la que se haga responsable de la reparación correspondiente.

¿Cubre el seguro la rotura de una tubería?

Un seguro de hogar ofrece muchas coberturas, pero es importante tener claro qué tipo de siniestros incluye en ellas o no.

Si quieres saber si tu seguro de hogar cubre la rotura de tuberías, busca en el contrato que se contempla la cobertura de daños por agua.

Si es así, puedes tener la seguridad y la tranquilidad de que tu seguro si va a responder ante un siniestro de este tipo y se encargará tanto de la reparación de la rotura, como también de todos los daños que haya causado.

En el caso de que tu vivienda no sea la única afectada por la rotura de una tubería de tu propiedad, sino que además haya afectado a vecinos, la cobertura de daños por agua se combinará con la de responsabilidad civil respecto a terceros, para también reparar todos los desperfectos causados.

Una de las causas más comunes de una fuga de agua o rotura de tubería es la corrosión. Y muchos propietarios se preguntan si este fenómeno condiciona de alguna manera el servicio del seguro de hogar para estos casos.

Lo cierto es que existe una diferencia clave entre si la tubería está oculta o es interior y si la tubería es exterior y está visible.

Si la tubería está, por ejemplo, detrás de una pared, debajo del suelo, tras un falso techo y elementos similares, una fuga o rotura de la misma ocasionada por corrosión sí está incluida en el seguro de hogar con cobertura de daños por agua.

Sin embargo, si la corrosión afecta a una tubería exterior visible, se considera que es una consecuencia de un mal mantenimiento o ausencia del mismo, por lo que no se incluye entre las coberturas del seguro de hogar.

¿Cómo actúa el seguro del hogar si hay una tubería rota?

Como indicamos antes, un siniestro relacionado con una rotura de tuberías es considerado como urgente, dado que afecta a un servicio básico de un hogar.

Por tanto, en cuanto comuniquemos el siniestro, la aseguradora con la que tengamos contratado el seguro de hogar, enviará un técnico para realizar la reparación del siniestro.

Hay que tener en cuenta que este tipo de incidentes suelen requerir actuar sobre el suelo o las paredes picando la zona para un mejor acceso.

La restauración de estos daños estéticos, como también los causados por la propia fuga o rotura, serán abordados posteriormente en un servicio adicional. Es importante también asegurarse de que este tipo de coberturas se incluyen en el contrato.

En la medida de lo posible siempre se intenta realizar la reparación aprovechando materiales idénticos o lo más similares posible a los azulejos, baldosas y otros elementos que tengan que sustituirse.

Para tener estas y otras muchas coberturas disponibles cuando más se necesitan, te recomendamos el seguro de hogar de MásMóvil Seguros. Llámanos para cualquier consulta que necesites y te detallaremos todas las ventajas que puedes disfrutar contratando tus seguros con nosotros.