Muchos consumidores se preguntan cuál es la mejor hora para poner la lavadora. Obviamente, no tiene nada que ver con que las prendas salgan más o menos limpias, sino que influye en cuánto me va a costar la factura de la electricidad.
Una cuestión importante que afecta a nuestra sociedad actual, porque hace años no importaba cuándo ponías la lavadora. Ahora sí es un factor decisivo, pero tenemos más recursos de los que podríamos pensar. ¿Te gustaría lavar tu ropa lo más barato posible? ¡Te contamos cómo hacerlo!
Factores que influyen en el consumo energético de la lavadora
El consumo energético de la lavadora depende de varios factores. Si los conoces, sabrás cómo aprovechar este electrodoméstico al menor coste posible. Estos son los más importantes:
Tarifa de luz por horas
Hablamos de la “mejor hora para poner la lavadora” porque desde el 1 de junio de 2021 se puso en vigor la diferencia de franjas horarias respecto al coste de la electricidad.
Ahora mismo tenemos tres franjas:
- Horas punta: son las más caras de todas y abarcan de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 de la mañana y de 18:00 a 20:00 de la tarde.
- Horas llanas: permiten un uso de la electricidad más económico y se activan de lunes a viernes en tres tramos que son de 08:00 a 10:00 de la mañana, de 14:00 a 18:00 de la tarde y de 22:00 a 00:00 de la noche
- Horas valle: las más económicas de todas, disponibles de lunes a viernes de 00:00 a 08:00 y las 24 horas los fines de semana y festivos.
Potencia y eficiencia del electrodoméstico
Como puedes comprobar, poner en marcha la lavadora en un momento del día u otro influye bastante en tu factura de la luz.
Pero incluso si la pones exactamente a la misma hora que cualquier vecino, el coste de tu factura será distinto y es que hay otro factor que influye, más allá de cuál es la mejor hora para poner la lavadora: su eficiencia energética.
Hoy en día disponemos de un amplio sector de electrodomésticos y dentro del nicho de las lavadoras tenemos cientos de modelos disponibles.
El diseño y la carga son dos de los aspectos que más valoramos a la hora de comprar nuestra próxima lavadora. Pero sería conveniente fijarse también en el etiquetado energético que tiene asociado.
Se trata de una etiqueta que identifica un nivel de clasificación energética que va desde la letra G (menos eficiente) hasta la letra A (más eficiente).
Una lavadora de máxima eficiencia (letra A) implica que optimiza al máximo el consumo de agua y energía a la hora de activar cualquiera de sus funciones. En la práctica, esto puede llegar a suponer entre un 10% y un 30% de ahorro en el consumo de energía si lo comparamos con una lavadora sin esta capacidad.
¿Cuándo es más barato poner la lavadora?
Los tramos horarios nos ayudan a identificar cuándo es la mejor hora para poner la lavadora. Las correspondientes a “valle” y “llanas” son las más recomendables, es decir, de madrugada o después de comer.
Es importante limitarse a estos tramos si queremos aprovechar el máximo ahorro posible. Organizar las tareas de la casa para el fin de semana puede ser una forma muy sencilla de tener la seguridad de ahorrar lo máximo posible.
Consejos para ahorrar energía al usar la lavadora
Para apurar al máximo el ahorro de energía que podemos conseguir al usar la lavadora, también es importante gestionar sus funciones de la mejor manera posible.
Cada modelo de lavadora puede ofrecer diferentes prestaciones, pero para la mayoría de estos electrodomésticos, aprovechar estos consejos te va a ser de gran utilidad:
Elegir programas de lavado eficientes
Las lavadoras tienen diferentes programas de lavado y algunos son más eficientes que otros. En las instrucciones del fabricante podrás comprobar cuáles tienes disponibles, pero suelen ser los siguientes:
- Programas de lavado rápido: reducen el consumo energético porque utilizan menos electricidad para calentar el agua y usan durante menos tiempo el motor de la lavadora.
- Programas ECO: están diseñados para un servicio óptimo con los niveles de consumo de energía y agua más bajos posibles.
- Programas a baja temperatura: lavados en los que se ahorra al reducir o evitar el calentamiento del agua.
Cargar la lavadora correctamente
Tu lavadora tendrá una capacidad máxima identificada (3 kg, 5 kg, 7 kg). ¿Significa esto que tienes hasta ese límite para llenarla en cada lavado? En lo que se refiere a sus dimensiones, así es, pero no es nada aconsejable.
Es importante encontrar la carga óptima de tu lavadora en cada lavado. Es decir, la mejor relación de cantidad de ropa y eficiencia que se puede conseguir.
Con una carga de la lavadora apropiada, el consumo energético será el más equilibrado. No forzarás el motor del electrodoméstico, podrás aprovechar programas de lavado rápido o ECO y, además, conseguirás que tu lavadora te dure más tiempo, ya que la sobrecarga puede provocar a largo plazo una avería.
Todos estos consejos te ayudan a ahorrar lo máximo posible con tu lavadora, pero hay más formas complementarias con las que cuidar de ella, como el seguro de hogar MASMOVIL que, entre muchas otras ventajas, incluye el servicio “manitas” que puedes aprovechar si, por ejemplo, necesitas una reparación de tu electrodoméstico.