La cobertura de daños por lluvias es una de las que suele interesar más a los asegurados, ya que abarca muchas situaciones.
Esta variedad de casos hace un poco más complejo de entender si el seguro se hace cargo de todas las coberturas o de cuáles se encuentran excluidas. Por eso te detallamos a continuación todo lo que necesitas saber acerca de este tipo de siniestros.
Límites establecidos
Partimos de la base de que, efectivamente, los seguros de hogar incluyen en sus coberturas los daños por lluvias. Es más, no se limitan a este fenómeno atmosférico, sino que incluyen en la mayoría de casos daños ocasionados por viento, nieve o incluso granizo.
Pero hay algunos límites que tenemos que atender. El primero de ellos está relacionado con la cantidad de lluvia.
Los seguros ofrecen cobertura ante daños por lluvias que superen los 40 litros/m2, dado que se considera que es a partir de este límite cuando el agua podría afectar de manera importante a cualquier infraestructura.
No es un límite inamovible, algunas aseguradoras modifican esta cifra en función de cuándo consideran apropiado encargarse de los desperfectos.
En este servicio se suelen incluir los daños por inundaciones. Sin embargo, la cobertura se tendrá en cuenta igualmente en función del límite impuesto a la precipitación mínima requerida.
¿Y si no se alcanza este mínimo o los daños se deben a un hecho extraordinario? Entonces se debe acudir al Consorcio de Compensación de Seguros, que se encargará de las indemnizaciones correspondientes. Pero solo lo hará si tenemos contratado un seguro de hogar.
Otro límite son los daños a terceros. Si el siniestro se origina, por ejemplo, porque parte de nuestra infraestructura se deteriora hasta el punto de que desde nuestra propiedad afecta también a la del vecino y genera desperfectos o incluso daños estéticos, la cobertura que se aplica es la de Responsabilidad Civil.
Ya en lo relativo al inmueble propio, si los daños en realidad se han ocasionado por una falta de mantenimiento óptimo, entonces no entrarán dentro de la cobertura del seguro.
Además, aunque es una decisión que tiene que valorarse para cada siniestro, si los daños por lluvias se deben también a una omisión de cierre de puertas o ventanas o de un mal mantenimiento de las mismas, de igual forma la aseguradora podría no hacerse cargo de estas coberturas.
A estos aspectos es preciso añadir un detalle adicional importante que suele pasarse por alto. Mucha gente registra el seguro de su vivienda de veraneo como vivienda de uso habitual. El problema en estos casos es que en el seguro de hogar de vivienda de uso habitual se establece la normativa de que las coberturas de daños por lluvia se ofrecen cuando el siniestro es informado en cuanto sucede. Si ha pasado demasiado tiempo, las coberturas no serán válidas.
¿Qué sucede con una vivienda de veraneo? Pues que puede pasar mucho tiempo hasta que se acude al lugar y se da constancia de los daños. Un seguro de hogar para este tipo de vivienda sí acepta el trámite aunque haya pasado un largo período. Pero si no se ha categorizado correctamente, es posible que la aseguradora no se haga cargo del servicio.
Fenómenos extraordinarios
El seguro de hogar, por lo general, se ocupa de los daños por lluvias y de fenómenos meteorológicos considerados corrientes.
¿Qué entra dentro de esta denominación? Las siguientes situaciones:
- Daños por lluvia: tal y como hemos comentado, a partir de un mínimo de intensidad, tanto daños directos como por inundaciones.
- Daños por pedrisco: en este caso y salvo excepciones, sin mínimo de intensidad establecido.
- Daños por nieve: desde desprendimiento de nieve hasta por un exceso de peso que genera algún siniestro.
- Daños por viento: con una intensidad mínima, que dependiendo de la aseguradora puede ser de 75, 80 o 90 Km/h, entre otras opciones.
- Daños por rayos: con relación a los que se provocan por una descarga eléctrica.
Por tanto, se consideran fenómenos extraordinarios aquellos no incluidos en ninguna de estas categorías. Por lo general son calificados como catastróficos.
Los fenómenos catastróficos están excluidos de los seguros de hogar y hay que acudir al Consorcio de Compensación de Seguros y Riesgos Extraordinarios. Algunas de las situaciones que cubre esta institución son las siguientes:
- Terremotos.
- Maremotos.
- Erupciones volcánicas.
- Caída de cuerpos siderales.
- Inundaciones extraordinarias.
- Tempestades ciclónicas atípicas.
Filtraciones
Otro de los asuntos que más debate suscita en relación con los seguros de hogar y los daños por lluvias es el de las filtraciones de agua.
Es uno de los siniestros más frecuentes y casi todas las aseguradoras lo incluyen de forma estándar. Es decir, que cualquier daño derivado de una fuga en tuberías que acabe afectando a suelos, paredes, techos y otros elementos del hogar, suele entrar en el seguro de hogar como cobertura.
Si la filtración es derivada de una lluvia muy intensa, siempre que alcance el mínimo de intensidad establecido, también se incluirán los daños relacionados en las coberturas del siniestro.
Las inundaciones originadas por una filtración son algo más delicadas. Tienen que estar específicamente incluidas en la póliza y se tienen que cumplir las condiciones apropiadas. Además, no pueden estar relacionadas con un fenómeno meteorológico extraordinario, porque en ese caso la responsabilidad recaería en el Consorcio de Compensación de Seguros y Riesgos Extraordinarios.
Otro aspecto a tener en cuenta es la cobertura ante daños estéticos. Es decir, que la filtración de agua no solo cause un deterioro de la infraestructura del inmueble, sino que también afecte al estado de pavimentos u otros elementos del hogar.
Suele ser una cobertura que se contrata de forma complementaria, pero muy útil, ya que garantiza al asegurado que su hogar quedará exactamente en las mismas condiciones en las que estaba antes del siniestro.
Por último, es importante recordar que las filtraciones también pueden derivar a terceros. Como hemos indicado, en estos casos es la cobertura de Responsabilidad Civil la que se activa, en lugar de la correspondiente a daños por lluvias o por agua.
Como puedes comprobar, tu seguro es un aliado clave ante cualquier tipo de daños por lluvia que se genere en tu vivienda, además de para muchas más situaciones. Elige el mejor servicio de seguro de hogar en MásMóvil Seguros y disfruta de todas las coberturas que necesitas para ti, para tu familia y para vuestro inmueble. Y si tienes alguna duda, llámanos y te ayudamos en lo que necesites.