Un teléfono móvil que no conseguimos encender y que no vemos que reaccione al intentar cargarlo nos hace temer que se trate de un problema grave. En la práctica puede que así sea o quizás puedes solucionarlo más fácilmente de lo que te imaginas.

A continuación te contamos qué hacer si esto te sucede con un dispositivo de Apple, es decir, cómo actuar cuando un iPhone no enciende ni carga. Aprovecha estos consejos para intentar resolver el problema y, de no conseguirlo, recuerda que puedes contar con el seguro de dispositivos MASMOVIL también para reparaciones que requieran servicio técnico.

¿Por qué mi iPhone no enciende ni responde al cargar?

Que un iPhone no encienda ni responda al conectarlo a la corriente puede deberse a múltiples factores. Habrá que analizar si se trata de un fallo de software o si el hardware está dañado. La buena noticia es que muchos de estos problemas tienen solución sin necesidad de recurrir al soporte técnico:

Fallo de batería o carga

Uno de los problemas más comunes es que la batería esté completamente descargada o se haya deteriorado por algún motivo.

Ten en cuenta que si el iPhone (así como muchos otros móviles) lleva mucho tiempo sin encenderse, la batería puede estar en un estado de descarga profunda, que impide su encendido inmediato incluso al conectarlo al cargador.

En estos casos, déjalo conectado durante al menos 30 minutos antes de intentar encenderlo de nuevo. Si no responde, puede que la batería esté dañada y necesite ser reemplazada.

Problemas con el cable o adaptador

Un cargador defectuoso puede ser el causante de que el iPhone no reciba energía. Los cables USB pueden deteriorarse internamente sin mostrar señales externas, y los adaptadores también pueden fallar tras un uso prolongado.

Prueba con otro cable o adaptador original de Apple o con certificado MFi (Made for iPhone). También verifica que el enchufe funcione correctamente probando a conectar otro dispositivo.

Error de software tras una actualización

A veces, una actualización del sistema operativo puede provocar errores que impidan el arranque del dispositivo. Estos errores pueden bloquear el inicio del sistema y es cuando el iPhone no enciende ni carga.

Este tipo de fallo se puede solucionar forzando un reinicio o conectando el iPhone a un ordenador, para restaurar el sistema a través de iTunes o Finder.

Daño por humedad o golpe

El contacto con el agua o un golpe fuerte pueden afectar a componentes internos como la batería o la pantalla. Aunque el iPhone cuente con protección contra el agua, no está exento de sufrir estos daños si la exposición ha sido prolongada o si ha recibido un impacto directo.

Revisa el estado físico del dispositivo y, si notas deformaciones, fisuras o humedad interna, lo mejor es acudir al servicio técnico para una evaluación profesional.

Fallo en la placa base o hardware interno

En los casos más graves, el problema puede estar en la placa base o en otro componente interno como el conector de carga o el controlador de energía. Estos fallos suelen requerir reparación especializada, ya que implican desmontar el dispositivo y sustituir piezas.

¿Qué hacer si tu iPhone no enciende ni carga?

Ahora que conoces las posibles causas por las que el iPhone no enciende ni carga, pasamos a la acción. Estas son las soluciones que puedes probar en casa antes de recurrir a un servicio de soporte técnico profesional:

Verifica el cable, cargador y enchufe

Comprueba que el cargador y el cable estén en buen estado y sean originales o certificados. También asegúrate de que el enchufe funciona. Prueba con otro cargador y conéctalo en una toma diferente para descartar un fallo externo.

Una limpieza del puerto de carga también puede ayudar. Usa un palillo de madera o cepillo suave para retirar posibles restos de polvo que impidan una buena conexión.

Fuerza el reinicio del dispositivo según el modelo

Si el iPhone está en modo congelado o ha sufrido un fallo de software, forzar el reinicio puede reactivarlo.

Este método obliga al sistema operativo a reiniciarse sin necesidad de pasar por la interfaz de usuario.

Conéctalo al ordenador con iTunes o Finder

Otra opción es conectar el iPhone al ordenador y abrir iTunes (Windows o macOS Mojave) o Finder (macOS Catalina en adelante). Si el dispositivo es reconocido, puedes realizar una restauración del sistema o una actualización que solucione el error.

Sigue las instrucciones para entrar en modo recuperación si el iPhone no responde, y selecciona "Actualizar" para conservar tus datos. Si no funciona, puedes optar por "Restaurar", aunque se borrará toda la información.

Intenta usar otro cargador o base de carga inalámbrica

Si tienes acceso a una base de carga inalámbrica, coloca el móvil sobre ella para comprobar si responde. Algunos fallos afectan solo al puerto de carga y no al sistema de carga inalámbrica.

También puedes probar con otro cargador compatible. Si el iPhone comienza a cargar, es probable que el problema esté en tu cable o adaptador original.

¿Cómo forzar el reinicio de un iPhone?

Forzar el reinicio es una de las soluciones más simples y efectivas cuando el iPhone no enciende ni carga. El proceso varía según el modelo:

  • iPhone 8 o posterior: pulsa y suelta rápidamente el botón de subir volumen, luego el de bajar volumen, después mantén presionado el botón lateral hasta que aparezca el logo de Apple.
  • iPhone 7 y 7 Plus: mantén pulsados simultáneamente los botones de bajar volumen y encendido hasta ver el logo de Apple.
  • iPhone 6s o anteriores: mantén presionados el botón de inicio y el de encendido al mismo tiempo hasta que aparezca el logo.

¿Cubre el seguro de móvil de MASMOVIL un iPhone que no enciende ni carga?

Si tu iPhone no enciende ni carga y ninguna de estas soluciones funciona, tienes a tu disposición las coberturas del seguro de móvil de MASMOVIL. Entre ellas incluimos la posibilidad de realizar reparaciones de dispositivos con servicios técnicos oficiales y no oficiales seleccionados. Contacta con nosotros, infórmate sobre todas las ventajas de nuestro seguro y contrata el servicio, disfrutando del primer mes gratuito, y de tan solo por 1,74€ a partir del segundo mes.