Encender la televisión en casa es una acción tan sencilla como cotidiana. Parece que sea algo completamente natural y que siempre va a ser así, pero existe el riesgo de que en algún momento aparezca en pantalla el mensaje “sin señal”.

Esto puede suceder por diversos motivos; sin embargo, no hay que alarmarse. En la mayoría de casos suele deberse a problemas bastante fáciles de identificar y solucionar. Desde fallos en la antena o en el cableado, hasta errores en la configuración del televisor o del decodificador, las causas pueden ser de todo tipo.

A continuación te contamos cómo puedes resolver el problema de “mi televisor me dice sin señal” por tu cuenta o, si se hace imprescindible la ayuda técnica profesional, qué opciones tienes gracias al seguro de dispositivos de MASMOVIL.

¿Por qué mi televisor dice “sin señal”?

A nivel práctico, si un televisor muestra “sin señal” en pantalla, significa que no está recibiendo correctamente la señal de televisión.

Ahora bien, este problema puede deberse a varios factores. Tendrás que revisarlos todos para encontrar la causa y resolverla como corresponda. Estos son los principales motivos por los que puede suceder:

Problemas con la antena o cable coaxial

Uno de los motivos más habituales por los que un televisor dice “sin señal” es un mal estado o mala conexión del cable coaxial que une la antena con tu televisor.

Si el cable está dañado, si está flojo o si se ha conectado mal, el problema es que impide que la señal llegue correctamente y, por tanto, no se ve nada en pantalla.

Otro problema relacionado es que la antena esté mal orientada. Esto puede pasar en cualquier momento, ya sea porque se ha producido mucho viento o porque el sistema se ha deteriorado por el paso del tiempo.

Para comprobar estas posibles causas, revisa que el cable esté firmemente conectado en ambos extremos y sin cortes visibles. Si la señal sigue sin llegar, puede que el fallo esté en la antena exterior. Si a simple vista no le ves ningún desperfecto o que se haya desplazado, es posible que requiera una revisión más técnica.

Configuración incorrecta de la fuente de entrada

A veces el problema no es físico, sino de configuración interna. Si el televisor está configurado en la entrada equivocada (por ejemplo, HDMI en lugar de antena), aparecerá el mensaje “sin señal”.

Usa el botón Input o Source del mando a distancia y asegúrate de que está seleccionada la entrada correcta.

Si utilizas un decodificador o TDT, revisa que el televisor esté ajustado al canal HDMI correspondiente.

Fallos del decodificador o TDT

Cuando la televisión depende de un decodificador externo, este dispositivo también puede ser la causa del problema. Un fallo de encendido, un bloqueo o un error de software pueden impedir que se envíe la señal al televisor.

Para comprobar estos casos, reinicia el decodificador desenchufándolo durante unos segundos y volviéndolo a encender. Comprueba también que los cables HDMI o euroconector estén bien conectados y funcionando.

Soluciones rápidas para recuperar la señal en tu TV

En conclusión, ¿qué hacer si mi televisor dice “sin señal”? En cualquier situación te recomendamos seguir estos pasos prácticos antes de llamar a un técnico profesional:

  1. Revisa las conexiones físicas: comprueba todos los cables, tanto coaxiales como HDMI.
  2. Cambia de puerto HDMI: a veces un puerto puede estar dañado y probar con otro soluciona el problema.
  3. Verifica la antena: si es comunitaria, consulta con tus vecinos si también tienen el fallo. Si es individual, asegúrate de que no esté dañada o movida.
  4. Resintoniza los canales: entra en el menú de tu televisor y ejecuta la búsqueda automática de canales.
  5. Reinicia el televisor y el decodificador: un simple reinicio puede devolver la señal en muchos casos.
  6. Prueba el cableado en otro dispositivo: así descartas si el problema está en el televisor o en el cable.

Cuándo llamar a un técnico si la televisión sigue sin señal

Si después de realizar estas comprobaciones la pantalla sigue mostrando “sin señal”, lo recomendable es contactar con un técnico especializado. Sobre todo deberías contar con un servicio profesional en los siguientes casos:

  • Cuando el fallo afecta a todos los televisores conectados a la misma antena, ya que es evidente que no es de un sistema único, sino de la antena de la que dependen todos y, por tanto, la reparación puede ser más compleja.
  • Si el cableado o la instalación de antena están deteriorados, no intentes solucionar tú un problema eléctrico de nivel profesional. Además de ser complicado y requerir herramientas específicas, también representa un peligro potencial importante.
  • En el caso de que, como última opción, hayas sintonizado la TV y todavía aparezca el mensaje “sin señal”, dado que ha sido imposible encontrar el problema a nivel físico y en la configuración interna, lo recomendable es contar con alguien profesional.

Un técnico podrá revisar la instalación completa, detectar si el problema está en la antena, el amplificador de señal o el propio televisor y, al final, ofrecerte una solución definitiva.

¿El seguro de dispositivos de MASMOVIL Seguros cubre una avería de señal en el televisor?

Muchas veces el problema de que en la pantalla aparezca el mensaje de “sin señal” se encuentra en el propio televisor. En estos casos, el seguro de dispositivos MASMOVIL te ofrece las coberturas que necesitas.

Recogemos el televisor en tu domicilio y lo llevamos a un servicio técnico oficial o a uno no oficial autorizado, en función de la disponibilidad. Aquí técnicos profesionales harán un análisis completo y ofrecerán la mejor solución posible, probablemente con una reparación de componentes o una reconfiguración completa del sistema. Una vez reparado, te volvemos a llevar el televisor a casa.

Infórmate y contrata el seguro de dispositivos de MASMOVIL para disfrutar de todas las ventajas y coberturas para tus televisores y también para videoconsolas, teléfonos móviles, tablets y ordenadores portátiles, entre otros. El primer mes te saldrá GRATIS y a partir del segundo, solo pagarás desde 1,74€/mes.