Tener la pantalla del ordenador rota no significa que tu dispositivo esté perdido, pero desde luego es un problema para seguir utilizando tu sistema. Afortunadamente, hay soluciones.

Una de ellas es contar con las coberturas que te ofrece el seguro MASMOVIL para dispositivos. Pero también tienes a tu alcance otros trucos o formas de solucionar esta situación, si el problema no es demasiado grave. ¡Te contamos lo que puedes hacer!

¿Cómo puedo saber si se me ha roto la pantalla del ordenador?

No siempre está claro que el problema esté en la pantalla del ordenador. Puede ser fallo de otro componente o incluso de software. Para asegurarte de que el monitor funciona bien o de que tiene algún fallo, intenta detectar estas señales:

  • Grietas visibles o manchas negras: uno de los síntomas más comunes de una pantalla rota es la presencia de líneas, manchas de tinta o grietas físicas en el panel.
  • Pantalla en negro o parpadeante: si el ordenador parece que enciende sin problemas, pero no ves ninguna imagen en la pantalla o, de aparecer, lo hace con interferencias, es posible que esté dañada.
  • Distorsión en los colores o píxeles muertos: en una pantalla rota a veces se pueden percibir zonas que están descoloridas o puntos de luz que no responden como deberían.
  • Prueba con un monitor externo: conecta tu ordenador a otra pantalla. Si funciona correctamente, parece bastante claro que el problema está en la que utilizas normalmente y que no está dañada ni la tarjeta gráfica ni otros componentes.

¿Se puede arreglar una pantalla de ordenador rota?

Sí, en muchas ocasiones una pantalla del ordenador rota puede arreglarse, y no siempre es necesario acudir a un servicio técnico. Si el daño no es muy grave y se te da bien la tecnología, puedes repararla por tu cuenta.

Muchos portátiles y equipos todo en uno permiten sustituir la pantalla sin herramientas demasiado complejas ni conocimientos avanzados. A continuación te contamos cómo puedes hacer esta reparación.

No obstante, si el daño es severo o no quieres manipular componentes de tu ordenador, lo más recomendable es solicitar una reparación profesional.

Pasos para arreglar en casa la pantalla del ordenador

En muchos casos es posible arreglar una pantalla de ordenador siguiendo estos pasos:

  1. Diagnóstico preliminar: lo primero de todo, asegúrate de que el problema es efectivamente de la pantalla y no de otro componente.
  2. Compra de repuestos: busca una pantalla que sea compatible con tu modelo específico de ordenador.
  3. Desmontaje: apaga el equipo, desconéctalo de la corriente y retira la batería si es posible. Después, usa herramientas adecuadas (como destornilladores de precisión) para desmontar la carcasa.
  4. Instalación de la nueva pantalla: desconecta con cuidado los cables planos, reemplaza la pantalla y vuelve a conectar todo.
  5. Prueba de funcionamiento: antes de cerrar por completo, enciende el equipo y comprueba que la nueva pantalla funciona bien.

¿Cuánto cuesta arreglar la pantalla de un ordenador rota?

Si optas por una reparación profesional, el coste final dependerá de varios factores a tener en cuenta:

  • Tipo de ordenador: las pantallas de portátiles suelen ser más fáciles (y económicas) de cambiar que las de equipos todo en uno, en los que están más integradas.
  • Marca y modelo: el precio de la reparación va a estar muy condicionado por la marca que se trate e incluso por el modelo concreto de ordenador que tengas.
  • Mano de obra y repuestos: un servicio técnico autorizado cobra dos conceptos. En primer lugar, los repuestos de los componentes que necesite instalar. Por otro lado, la mano de obra dedicada para la reparación.

¿Cubre el seguro de hogar la reparación de una pantalla de ordenador rota?

Dado que un ordenador está en su mayor parte del tiempo en casa, mucha gente se pregunta si el seguro de hogar ofrece coberturas que pueden aprovecharse.

La respuesta es que depende del propio seguro. Algunos sí que pueden cubrir la reparación de una pantalla del ordenador rota, pero suelen tener ciertas condiciones:

  • Daños accidentales: si el ordenador se ha caído o ha recibido un golpe accidental dentro del hogar, algunos seguros lo cubren siempre que tengas contratada la cobertura de daños accidentales o rotura de bienes informáticos.
  • Daños eléctricos: si la pantalla se ha estropeado por una subida de tensión, podrías reclamarlo si tienes la cobertura de daños eléctricos.
  • Límites y exclusiones: cada póliza es distinta. Algunas compañías excluyen dispositivos electrónicos de uso personal o establecen un límite de indemnización.

¿El seguro de MASMOVIL cubre pantallas de ordenador rotas?

Una alternativa para reparar una pantalla de ordenador rota es el seguro de dispositivos MASMOVIL. Entre las coberturas incluimos la rotura de pantalla, así como daños accidentales o por líquidos.

¡Nos encargamos de todo! Recogemos el dispositivo, lo facilitamos a un servicio técnico oficial o a un servicio técnico autorizado y te lo entregamos gratis de vuelta a tu domicilio.

Además, todo ello con garantía de reparación y mantenimiento de la garantía del fabricante mientras esté en cobertura.

¿Qué garantía tienen las pantallas sustituidas?

Cuando sustituyes una pantalla del ordenador, tanto el servicio técnico como el repuesto deben ofrecer una garantía mínima, según la normativa de consumo vigente:

  • Garantía de la reparación: por ley, los servicios técnicos deben ofrecer al menos 3 meses de garantía sobre la reparación realizada.
  • Garantía del repuesto: si la pantalla es nueva, el fabricante suele ofrecer una garantía de 1 a 2 años. En el caso de piezas reacondicionadas, este plazo puede ser menor.

Para aprovechar esta garantía, es importante conservar siempre la factura y la documentación de la reparación realizada.

¿Quieres contar con las mejores coberturas para tu ordenador o cualquier otro dispositivo electrónico que tengas? Contacta con nosotros, infórmate sobre el seguro de dispositivos MASMOVIL y contrata online. El primer mes es…GRATIS y a partir del segundo, pagarás desde 1,74€/mes.