Cuando el portátil no enciende, los temores llegan al instante. ¿Por qué no se enciende? ¿Es un problema grave? ¿Será por software o por hardware?
Aunque la situación puede parecer crítica, lo cierto es que la mayoría de los problemas que impiden que un portátil arranque tienen solución si se identifican correctamente.
A continuación repasamos las causas más comunes que pueden provocar que tu portátil no encienda y te explicamos qué hacer en cada caso, tanto si se trata de un fallo físico como de un error relacionado con el sistema operativo.
Causas comunes por las que el portátil no enciende
Hay infinidad de razones por las que el portátil no enciende según cada situación. Vamos a ver las causas más comunes y, para cada una de ellas, las distintas posibles soluciones que podemos encontrar:
El ordenador no responde al botón de encendido
Si al pulsar el botón de encendido tu ordenador no muestra ninguna acción (ni intenta arrancar ni se le enciende ningún botón), lo primero es descartar que sea un problema de alimentación.
Comprueba que el cargador esté conectado y funcionando correctamente. Si el problema persiste, prueba con otro enchufe o incluso con otro cargador compatible si cuentas con él. También es recomendable retirar la batería (si es extraíble) y volver a conectarla, por si hay algún problema de contacto.
El ordenador intenta arrancar, pero se queda en un ciclo continuo de reinicios
En algunos casos, el portátil enciende, pero no logra completar el arranque y se reinicia una y otra vez.
Este fallo suele deberse a problemas de hardware como la memoria RAM o la placa base, aunque también puede estar relacionado con errores críticos de software.
Normalmente, para estos casos se recomienda una solución técnica. Si tienes conocimientos básicos de informática, puedes probar a retirar y volver a colocar los módulos de RAM.
Una alternativa es intentar arrancar el equipo en modo seguro, para comprobar si es el sistema operativo el que tiene algún problema que impide el arranque normal.
El ordenador enciende, pero no aparece nada en la pantalla
Si escuchas o notas que el portátil enciende (por ejemplo, los ventiladores se ponen en marcha o las luces del portátil se iluminan), pero la pantalla permanece en negro, las causas más frecuentes suelen ser un fallo en la tarjeta gráfica, en el cableado interno o en la propia pantalla.
Una manera práctica de descartar este problema es conectar el portátil a un monitor externo. Si en él sí que muestra una imagen, sabrás que el problema está en la pantalla del dispositivo.
El PC se prende, pero se apaga inmediatamente
Si tu portátil se enciende durante unos segundos y luego se apaga, puede tratarse de un fallo de sobrecalentamiento, de la fuente de alimentación o de la placa base.
Comprueba si los ventiladores funcionan correctamente y limpia las rejillas de ventilación, ya que el polvo acumulado puede causar bloqueos por temperatura.
El dispositivo se queda bloqueado en el logo y vuelve a reiniciarse
Cuando el portátil se queda congelado en el logo de inicio y no avanza, normalmente se debe a errores del sistema operativo o de los controladores.
En estos casos, es recomendable intentar un arranque en modo recuperación o, si no funciona, reinstalar el sistema operativo desde un USB o un disco de instalación.
El ordenador enciende y carga la BIOS, pero no arranca el sistema operativo
Si logras acceder a la BIOS, pero el sistema operativo no arranca, el problema suele estar relacionado con el disco duro o con archivos corruptos en el arranque que impiden que se desarrolle correctamente.
Para estos casos, si tienes conocimientos informáticos suficientes, verifica en la BIOS si el disco duro es reconocido y, de ser necesario, utiliza herramientas de reparación de inicio de Windows o Linux. En caso de fallo físico del disco, será necesario sustituirlo.
Se escuchan pitidos inusuales al encender el dispositivo
Los pitidos al encender el ordenador no son un error aleatorio, en realidad son códigos que indican problemas de hardware.
Dependiendo del número y la secuencia de los pitidos, el fallo puede estar en la memoria RAM, en la tarjeta gráfica o en la placa base.
A veces es posible interpretar este código, si puedes consultar el patrón en el manual o la web del fabricante. En ocasiones incluso se ofrecen posibles soluciones para resolverlo.
La temida pantalla azul de error crítico
Se le conoce como “la pantalla azul de la muerte” y es un error clásico de Windows que aparece cuando el sistema detecta un fallo grave.
Hay varios motivos por los que aparece, pero suele deberse a controladores corruptos, problemas de hardware o fallos en el sistema de archivos.
En estos casos lo más recomendable es anotar el código de error que aparece en pantalla e intentar arrancar en modo seguro, para desinstalar programas o controladores conflictivos. Si no se soluciona, puede ser necesario restaurar o reinstalar el sistema operativo.
Algunos de estos problemas relacionados con que el portátil no enciende requieren de un conocimiento informático medio o avanzado para resolverse e incluso a veces de un servicio profesional. Con el seguro de dispositivos de MASMOVIL cuentas con esta ayuda.
Entre nuestras coberturas se incluye el análisis y reparación de ordenadores (y otros dispositivos) a través de un servicio técnico oficial o autorizado. Este equipo profesional podrá identificar el problema que le sucede a tu sistema informático y aplicar la mejor solución posible, tanto si es de hardware como de software.
Infórmate sobre este servicio. El primer mes de seguro es gratis y, a partir del segundo, se paga desde 1,74€/mes.
Contacta con nosotros y descubre todas las ventajas del seguro de dispositivos MASMOVIL, con coberturas que van desde la reparación de tu sistema por parte de servicios técnicos hasta roturas de pantalla o averías no cubiertas por el fabricante, entre otras muchas opciones.