Una de las situaciones más temidas por los propietarios de un inmueble es que sufra los estragos de un incendio. Tanto por el peligro potencial que representa, como también por la conservación de todo lo que hay en el interior de la vivienda. Por ese motivo, es interesante saber qué ofrece un seguro de hogar ante un incendio.
Como en cualquier otra modalidad de seguro, lo que resulta clave es dedicar el tiempo apropiado a comprobar qué coberturas incluye expresamente el servicio, para tener claro si cubre nuestras necesidades.
El seguro de hogar en caso de incendio es algo más peculiar que otros servicios del sector asegurador, por lo que es recomendable conocer bien todas sus características. Por ese motivo te detallamos las principales a continuación.
Coberturas sobre incendios
En primer lugar, debe dejarse claro que, al igual que el seguro de hogar a nivel general, las coberturas frente a incendios también suelen ser opcionales. Pese a ello, lo cierto es que la mayoría de aseguradoras sí lo incluye entre sus coberturas, al ser considerado uno de los peligros de mayor gravedad a los que puede verse sometido un inmueble y quienes viven en él.
Otro aspecto que es imprescindible saber del seguro de hogar en caso de incendio es que sus coberturas son aplicables, siempre que el desastre haya sucedido de forma accidental.
Entra aquí una amplia variedad de situaciones que se incluirían en las coberturas de este seguro. Desde la caída de un rayo hasta negligencia propia o de personas con responsabilidad civil, un acto de un pirómano, etc.
Lo que queda excluido de este tipo de servicio es el incendio producido por dolo o culpa grave del asegurado.
Ahora bien, el hecho de que un seguro de hogar incluya coberturas en caso de incendio, no implica que lo cubra todo. Por ejemplo, si hay objetos de alto valor como unas joyas, objetos de arte o incluso dinero en efectivo, solamente estarán dentro de las coberturas si se especifica de forma expresa en la póliza.
Por tanto, si tenemos que revisar qué coberturas incluye un seguro de hogar frente a un incendio, normalmente encontraremos las siguientes:
Daños ocasionados por un incendio
De forma general, este seguro va a ofrecerte las coberturas apropiadas respecto a los daños que se ocasionen en la vivienda por las llamas.
La indemnización que está vinculada a esas coberturas estará detallada en las condiciones de la póliza.
Esto hace aún más importante revisar bien las coberturas y las condiciones asociadas, entre otras cosas para comprobar si está incluido tanto el contenido como el continente.
Alojamiento provisional
El incendio del hogar acarrea forzosamente la imposibilidad de no estar en el inmueble, ya sea de forma temporal o indefinida.
Quedarse sin una casa en la que poder dormir, bajo un techo y en unas condiciones óptimas de confort, es uno de los objetivos básicos de cualquier persona. Un incendio te lo puede quitar.
Por tanto, muchos seguros deciden incluir entre sus coberturas contra incendios la posibilidad de costear el precio de un alojamiento alternativo, que puede ser un hotel (sobre todo durante los primeros días) o un apartamento (con vistas a largo plazo).
Coste de los bomberos
Consulta en tu seguro de hogar ante incendios si el coste de los bomberos está total o parcialmente incluido, dado que su actuación tiene unos gastos asociados.
Esta cobertura en cuestión también puede tener sus propias condiciones, dado que hay muchas veces en las que, si el incendio proviene de un descuido del propietario, entonces no se cubren.
Reconstrucción de la vivienda
Al final tras un incendio de hogar lo que se plantea principalmente es qué hacer a continuación. En ocasiones, dependiendo siempre de cada caso a nivel particular, es posible restaurar la vivienda y volver a vivir en ella. Pero no siempre es posible.
En el caso de que sí se pueda regresar al mismo alojamiento tras los servicios de reparación apropiados, hay dos opciones generalmente:
- Cobrar la póliza correspondiente.
- Sufragar los costes de reconstrucción (suele existir un límite máximo a cubrir).
Cada opción tiene unas condiciones distintas, por lo que te aconsejamos solicitar asesoramiento personalizado y así podrás tomar las decisiones más adecuadas en función de tu situación.
Reconstrucción del jardín
Un seguro de hogar con coberturas por incendio puede extenderse más allá del interior de la vivienda. Por eso algunos seguros incluyen también los espacios fuera de la casa, sobre todo cuando estamos hablando de jardines y terrazas, aunque no exclusivamente.
Estas coberturas están enfocadas a cubrir todos los gastos y desperfectos causados por el incendio en caso de que afecte a árboles, plantas o el césped, entre otros elementos.
Además, en estos espacios no solamente se pueden sufrir las consecuencias de un incendio originado en el interior de la casa que se extiende hacia afuera, también hay más riesgo de la caída de un rayo o de la explosión de algún elemento que cause daños de esta tipología.
Muchos usuarios consideran que este tipo de accidentes y sus consecuencias son bastante evidentes y así se puede afirmar en caso de un incendio de grandes proporciones.
Pero un seguro de hogar con coberturas por incendio también incluye pequeños accidentes, como los que pueden generarse en la cocina, que quizás afectan solamente a unos electrodomésticos o al mobiliario.
Por este motivo es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
- Consulta en el seguro todas las posibilidades de cobertura ante incendio que incluya.
- Intenta conservar la documentación que justifica la compra de cualquier electrodoméstico o mueble.
- También es conveniente tener un archivo fotográfico del inmueble, para presentar al perito y que pueda comparar el estado antes y después del incendio.
En caso de sufrir este tipo de accidentes, el artículo 16 de la Ley de Contrato de Seguro establece que, en el plazo de siete días, tendrás que comunicar el siniestro al seguro, con un listado de todos los objetos existentes en el inmueble, tanto los que se han salvado como los que no, así como los daños identificados en ellos.