El seguro de dispositivos de MASMOVIL te da la tranquilidad que buscas para, por ejemplo, si sacas el móvil y se te rompe. Incluso si hablamos de un móvil rugerizado, a pesar de ser más resistente. ¿No sabes en qué consisten estos móviles? Si buscas durabilidad y alta resistencia, estos son los smartphones que buscas. Te contamos todo sobre ellos:

Características clave de un móvil rugerizado

Un teléfono rugerizado es un dispositivo que ha sido diseñado y fabricado para soportar condiciones adversas. No es solo un teléfono con una carcasa gruesa, se trata de un desarrollo tecnológico que cumple con estándares técnicos muy específicos que garantizan su máxima durabilidad.

Las características principales de un móvil todoterreno son las siguientes:

  • Resistencia al agua y al polvo: la mayoría cuenta con certificaciones IP67 o IP68, lo que significa que pueden sumergirse en agua o estar en condiciones extremas de polvo y arena sin sufrir daños.
  • Protección contra caídas y golpes: también suelen tener certificaciones MIL-STD-810G, utilizadas en el ámbito militar, que garantizan su funcionamiento incluso tras caídas desde 1,5 metros.
  • Pantallas reforzadas: estos móviles incorporan vidrios templados como Gorilla Glass, que previenen daños por rayones y fracturas.
  • Mayor autonomía: están equipados con baterías de larga duración, ideales para jornadas extensas o entornos en los que no se tiene acceso a cargadores.
  • Botones físicos adicionales: pensados para usarse con guantes o en condiciones en las que una pantalla táctil puede no ofrecer la precisión apropiada.

¿Para qué tipo de usuario está pensado un móvil todoterreno?

En origen, los móviles rugerizados estaban concebidos para entornos industriales, pero hoy en día están mucho más extendidos. Los usuarios que más buscan estas características exclusivas en un smartphone tienen estos perfiles:

  • Profesionales de la construcción y mantenimiento: personas que trabajan en obras o entornos industriales donde los accidentes con dispositivos son comunes.
  • Aventureros y deportistas de exterior: montañistas, senderistas, ciclistas o cualquier entusiasta de la vida al aire libre valora la resistencia de un teléfono rugerizado.
  • Trabajadores del campo y la agricultura: que enfrentan polvo, humedad, barro y cambios climáticos constantes.
  • Usuarios que buscan durabilidad: todas aquellas personas que prefieren dispositivos que duren más, sin preocuparse por carcasas ni reparaciones constantes.

Diferencias entre móviles rugerizados y tradicionales

Las diferencias entre un móvil rugerizado y uno tradicional son evidentes a nivel externo, pero también tienen componentes internos diferentes:

  • Diseño y materiales: los móviles convencionales priorizan la estética y ligereza, mientras que los rugerizados se construyen con materiales resistentes como goma, aluminio reforzado y plásticos de alta densidad.
  • Certificaciones de resistencia: por lo general, los móviles no rugerizados no poseen certificaciones IP o MIL-STD y, si las tienen, son de niveles inferiores. En cambio, son una norma en los dispositivos todoterreno y suelen alcanzar los estándares más altos.
  • Peso y tamaño: los teléfonos rugerizados suelen ser más pesados y gruesos, sobre todo por la protección adicional que incluyen.
  • Durabilidad frente a reparabilidad: aunque los móviles convencionales pueden ser reparados más fácilmente, los rugerizados están hechos para no necesitar tantas intervenciones.
  • Precio: aunque parezca contradictorio, muchos modelos rugerizados tienen un precio competitivo, sobre todo porque priorizan en su fabricación componentes de seguridad frente a otros más sofisticados de los modelos comerciales más conocidos.

Preguntas frecuentes sobre móviles rugerizados

Si te interesan los móviles rugerizados es posible que aún tengas algunas dudas sobre el tema. Contestamos a continuación a las preguntas más habituales sobre ellos:

¿Un móvil rugerizado es igual de potente que uno convencional?

En la actualidad, muchos teléfonos rugerizados incorporan procesadores de gama media o alta, cámaras de calidad y compatibilidad con redes 4G e incluso 5G.

Es cierto que, por lo general, no compiten en diseño o prestaciones con los modelos más premium del mercado, pero sí ofrecen un rendimiento más que suficiente para la mayoría de tareas cotidianas que puedes requerir en un smartphone actual.

¿Puedo asegurar un teléfono rugerizado con MASMOVIL?

¡Por supuesto! Con el seguro de MASMOVIL para dispositivos puedes aprovechar coberturas para cualquier teléfono móvil, así como también para tablets, ordenadores portátiles, smartwatches, televisores y videoconsolas.

¿El seguro de MASMOVIL cubre móviles comprados fuera de su tienda?

En las tiendas o en las web de MASMOVIL puedes encontrar teléfonos móviles con todas las características que quieras. Pero incluso si compras tu smartphone en cualquier otro sitio, puedes seguir aprovechando todas las ventajas de nuestro seguro siempre y cuando seas cliente de MASMOVIL

Con él cuentas con las mejores coberturas para tener la tranquilidad que deseas con tu smartphone, desde reparaciones por rotura de pantalla, daño accidental y daño por líquidos, hasta averías de móvil no cubiertas por el fabricante, robo, atraco, móvil de sustitución y mucho más. Contacta con nosotros, infórmate y contrata tu seguro MASMOVIL para dispositivos para disfrutar de todos estos beneficios y, recuerda, EL PRIMER MES ES GRATIS. Después, desde 1,74€/mes.